Su preferencia se ha actualizado para esta sesión. Para cambiar permanentemente los ajustes de su cuenta, vaya a
Recuerde que puede actualizar su país o idioma de preferencia en cualquier momento en
> beauty2 heart-circle sports-fitness food-nutrition herbs-supplements pageview
Haga clic para ver nuestra Declaración de accesibilidad
Envío gratuito a partir de 40.00 €
checkoutarrow

Los principales beneficios para la piel de la caléndula, según un farmacéutico

BASADO EN EVIDENCIAS

BASADO EN EVIDENCIAS

Las fuentes de información de iHerb son estrictas y se basan en estudios revisados por expertos, instituciones académicas de investigación, revistas médicas y sitios de medios de comunicación acreditados. Este distintivo indica que se puede encontrar una lista de estudios, recursos y estadísticas en la sección de referencias al final de la página.

anchor-icon Índice de contenidos dropdown-icon
anchor-icon Índice de contenidos dropdown-icon

Conclusiones principales

  • La caléndula es una flor medicinal conocida por sus propiedades calmantes.
  • Sus compuestos activos ayudan a curar heridas, calmar la irritación y proporcionar protección antioxidante.
  • Es un ingrediente natural clave para reparar cortes menores, raspaduras y quemaduras.

¿Qué es Calendula officinalis?

Calendula officinalis, comúnmente conocida como la caléndula de jardín, es una flor de color amarillo anaranjado brillante de la familia de las margaritas (Asteraceae). Utilizado durante siglos en las prácticas tradicionales, sus pétalos y extractos son conocidos por sus propiedades calmantes. Hoy en día, la caléndula sigue siendo un ingrediente clave en los productos tópicos para el cuidado de la piel para curar cortes, raspaduras y quemaduras menores.

Beneficios para la salud de la piel de la caléndula

Los extractos de flores de caléndula han sido estudiados por su capacidad para apoyar la curación de la piel gracias a los compuestos activos que se encuentran en la planta, incluyendo carotenoides, polisacáridos y flavonoides. La investigación muestra que estos ingredientes ayudan a promover el crecimiento de nuevo tejido cutáneo y fomentan la reparación de la piel dañada, los cuales son importantes para la recuperación de heridas.1-7  

Consejos para aplicar los tópicos de caléndula

Para obtener resultados óptimos al usar Caléndula cremas, ungüentos y geles de primeros auxilios:

  • Aplicar una capa fina sobre la piel limpia y seca
  • Evite aplicaciones gruesas que puedan atrapar la humedad o limitar el flujo de aire
  • No combinar con otros productos tópicos, ya que pueden afectar la absorción

Las cremas y fórmulas de ungüento ofrecen beneficios hidratantes y son muy adecuadas para el cuidado de heridas. Los geles proporcionan una sensación refrescante, convirtiéndolos en una opción refrescante para irritaciones leves como quemaduras de afeitar o picaduras de insectos.

Los tópicos de caléndula son generalmente bien tolerados. Las reacciones alérgicas son raras y típicamente ocurren solo con un uso altamente concentrado o excesivo. Si tiene la piel sensible o una alergia conocida a las plantas de la familia de las margaritas, aplique primero a una pequeña área de prueba.

La caléndula ofrece una opción confiable para el cuidado de la piel y primeros auxilios. Su uso en tópicos homeopáticos está respaldado por una larga experiencia y métodos de preparación cuidadosos. Desde irritaciones menores hasta pequeños cortes y raspaduras, Calendula officinalis proporciona una opción basada en plantas que muchos profesionales de la salud reconocen y confían.

Elegir la mejor preparación de caléndula

Si bien los extractos de caléndula han sido estudiados por su papel en la curación de la piel, las preparaciones homeopáticas son distintas en su preparación y uso. La caléndula homeopática se usa tradicionalmente en medicamentos tópicos y se prepara de acuerdo con los estándares de la Farmacopea Homeopática de los Estados Unidos (HPUS), la referencia oficialmente reconocida por calidad y preparación confirmada por fabricantes de renombre y el gobierno federal.

Las preparaciones homeopáticas ofrecen varias ventajas. El extracto se elabora macerando la planta de Caléndula a temperatura ambiente en una solución de agua purificada y etanol, proceso que ayuda a preservar los compuestos activos. Las flores se cultivan sin fertilizantes químicos ni pesticidas, y tanto la materia prima como el producto terminado se sujetan a estrictos controles de calidad farmacéutica. Regulados como medicamentos, las preparaciones homeopáticas de Caléndula también vienen con indicaciones claras e instrucciones de uso, ayudando tanto a pacientes como a profesionales de la salud.

Referencias:

  1. PDR para medicamentos a base de hierbas. 4ª ed. Montvale, Nueva Jersey. Thomson PDR; 2007.
  2. Fronza M, Heinzmann B, Hamburger M, Laufer S, Merfort I. Determinación del efecto de cicatrización de heridas de extractos de caléndula usando el ensayo de rasguño con fibroblastos 3T3. Revista de Etnofarmacología. 2009; 126 (3) :463-467. doi:10.1016/j.jep.2009.09.014.
  3. Preethi K, Kuttan R. Actividad curativa de heridas del extracto floral de Calendula officinalis. Revista de Fisiología y Farmacología Básica y Clínica. 2009; 20 (1). doi:10.1515/jbcpp.2009.20.1.73.
  4. Parent LML, Júnior RDSL, Tresvenzol LMF, Vinaud MC, Paula JRD, Paulo NM. Curación de heridas y efecto antiinflamatorio en modelos animales de calendula officinalis L. creciendo en brasil. Medicina Complementaria y Alternativa Basada en la Evidencias. 2012; 2012:1-7. doi:10.1155/2012/375671.
  5. Chandran PK, Kuttan R. Efecto del extracto de flor de caléndula officinalis sobre proteínas de fase aguda, mecanismo de defensa antioxidante y formación de granulomas durante quemaduras térmicas. Revista de Bioquímica Clínica y Nutrición. 2008; 43 (2) :58-64. doi:10.3164/jcbn.2008043.
  6. Klouchek-Popova E, Popov A, Pavlova N, Krusteva S. Influencia de la regeneración fisiológica y epitelización usando fracciones aisladas de Calendula officinalis. Acta Physiologica Y Pharmacologica Bulgarica. 1982; 8 (4) :63-67.
  7. Leach MJ. Caléndula officinalis y cicatrización de heridas: una revisión sistemática. Heridas. 2008; 20 (8) :1-7.

DESCARGO DE RESPONSABILIDAD:Este CENTRO DE BIENESTAR no pretende proporcionar diagnóstico... Más información

Artículos relacionados

Mostrar todos

Article Icon
Deficiencia de Magnesio: Síntomas + Cómo Tratar

Deficiencia de Magnesio: Síntomas + Cómo Tratar

por Megan Roosevelt, dietista nutricionista certificada
1,798 visualizaciones
Article Icon
Alivio para los ojos secos: Omega-7 de la baya de espino cerv de mar

Alivio para los ojos secos: Omega-7 de la baya de espino cerv de mar

por Terry Lemerond
4,769 visualizaciones
Article Icon
Suplementos NMN: una guía médica para aumentar el NAD+

Suplementos NMN: una guía médica para aumentar el NAD+

por Dra. Fajer Aljumairi, doctor en medicina, maestría en salud pública
5,666 visualizaciones